Un seguro de responsabilidad civil para instaladores (electricistas, fontaneros, climatización, gas, telecomunicaciones, etc.) está diseñado para proteger al profesional o a la empresa frente a reclamaciones de terceros por daños que puedan producirse durante el ejercicio de su actividad.
Coberturas del seguro RC para instaladores
- Daños materiales
Roturas, desperfectos o deterioro de bienes ajenos mientras se realizan los trabajos (por ejemplo, perforar una tubería al taladrar, dañar un electrodoméstico, romper un suelo al instalar una caldera).
- Daños personales
Lesiones a terceras personas como consecuencia directa de los trabajos (ejemplo: una descarga eléctrica a un cliente, una caída provocada por herramientas o material mal colocado).
- Daños consecuenciales
Perjuicios económicos derivados de los daños materiales o personales (por ejemplo, indemnización por la paralización de un negocio debido a un fallo en la instalación).
- Responsabilidad civil de explotación
Daños ocasionados durante la propia actividad del instalador, incluso fuera de la obra (por ejemplo, un accidente durante una demostración en las instalaciones del cliente).
- Responsabilidad civil patronal (opcional)
Cobertura frente a reclamaciones de empleados por accidentes laborales, si el instalador tiene personal a su cargo.
- Defensa jurídica y fianzas
- Asistencia legal y cobertura de gastos judiciales derivados de una reclamación.
- Pago de fianzas que se exijan en procedimientos civiles o penales.
- Coberturas seguro rc instaladores (según póliza)
- RC post-trabajos: daños que se manifiestan después de finalizada la instalación (por ejemplo, un incendio por una instalación eléctrica defectuosa).
- RC cruzada: daños entre distintos contratistas trabajando en la misma obra.
- Responsabilidad civil de productos suministrados.
¿Por qué es importante el seguro de responsabilidad civil para instaladores?
El seguro RC para instaladores protege al profesional de tener que afrontar con su patrimonio indemnizaciones por daños materiales, personales o económicos causados accidentalmente a terceros en el ejercicio de su actividad.
¿Es obligatorio el RC para instaladores en España?
En España, la obligatoriedad del seguro de Responsabilidad Civil (RC) para instaladores depende de varios factores:
Obligatorio por normativa sectorial
En determinados gremios de instalación, la ley o los reglamentos técnicos exigen acreditar un seguro de RC para poder darse de alta como empresa instaladora autorizada:
- Instaladores eléctricos → Según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), para estar habilitado por el Ministerio de Industria (a través de la comunidad autónoma), es necesario disponer de un seguro de RC.
- Instaladores de gas → El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y el Reglamento Técnico de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos también lo exigen.
- Instaladores de climatización, calefacción, agua caliente sanitaria, frío industrial, etc. → Misma obligación a través del RITE.
En todos estos casos, el seguro no solo es recomendable, sino imprescindible para poder obtener la autorización administrativa como instalador.
Obligatorio por contrato
Aunque no sea obligatorio por normativa en algunos trabajos menores (ejemplo: pequeñas reparaciones de fontanería), los clientes —especialmente constructoras, promotores, comunidades de vecinos o la Administración Pública— suelen exigir a los instaladores contar con un seguro de RC como condición para firmar contratos o acceder a obras.
No obligatorio, pero muy recomendable
Para autónomos instaladores en trabajos pequeños (p. ej. reparaciones puntuales sin riesgo eléctrico o de gas), la ley no siempre obliga a contratar un seguro de RC.
Sin embargo, es altamente recomendable, ya que una reclamación por daños personales (ejemplo: un incendio causado por una mala instalación eléctrica) puede suponer indemnizaciones de cientos de miles de euros.
Protege tu negocio con el seguro RC para instaladores de Martín Brok.