Los engaños en los seguros del hogar y el fraude.

En los últimos años se ha detectado un aumento en este tipo de estafas y hay que tener claro que cometer un fraude puede traer graves consecuencias. Los peritos de segur están reportando una tendencia al alza en los fraudes a las compañías de seguro. Actualmente existen muchos tipos de fraude, pero los más frecuentes se cometen en el seguro de hogar.

Hay averías que se pueden solucionar antes de que el problema sea peor y que el coste de la reparación o solución al problema sea más caro. Por eso, es necesario saber qué coberturas ofrece tu póliza. Si todavía no tienes un seguro puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a escoger el seguro que más se adapte a tu hogar con las coberturas que necesites.

Primer aviso, no engañes a tu seguro de hogar,

Entre los fraudes más comunes, el que suele ser más frecuente que podemos encontrar es el de averías mecánicas en los electrodomésticos. Que aparezcan este tipo de averías es algo muy normal, ya que suelen estar causadas por el desgaste del uso con el tiempo del aparato, ya sea por un mal uso o por averías para las que el seguro no tiene coberturas. El defraudador en estos casos suele achacar el problema a una subida de tensión eléctrica, normalmente justificándolo con una tormenta eléctrica.

Esto resulta muy fácil detectar, ya que, en este tipo de engaño, basta con enviar a un perito a comprobar si la avería del electrodoméstico es real, y ver su estado.

También es bastante típico intentar engañar al seguro “exagerando” la factura de la reparación o realizar reclamaciones desproporcionadas; en estos casos lo que se hace es inflar una reparación o la factura de algo que sí está cubierto por la póliza.

Este fraude se puede detectar de forma muy sencilla: la compañía aseguradora solicitará los comprobantes originales de los gastos y comparará el coste de la reclamación con los precios de mercado de los materiales utilizados.

Actualmente, debido a la crisis económica, se ha detectado un aumento de las denuncias falsas por robo, en concreto las que están asociadas al robo de equipos informáticos y objetos de electrónica.

Para saber si se ha producido realmente el robo, la compañía realizará una investigación minuciosa y comprobará, entre otras cosas, por ejemplo, si la cerradura o alguna ventana de la casa han sido forzadas, cámaras de seguridad, alarmas… etc.

La mayoría de estas situaciones se suelen detectar como hemos dicho anteriormente con el envío de un perito al hogar del cliente. Ellos como expertos verifican la veracidad de los hechos y reportan a las compañías los informes y veredictos.

Otro tipo de fraude común que se encuentran los peritos en muchas ocasiones es la ocultación de daños que existían previamente a la contratación del seguro del hogar. Es decir, omitir un fallo de algún electrodoméstico que ya existía, algún desperfecto en la casa, humedades que estaban antes de contratar el seguro… Además, esta clase de fraudes se suelen reclamar a los pocos meses de contratar la póliza, y se declaran estos daños como si fueran recientes, pero al verificar se puede saber si una avería es reciente o no.

Engañar a tu seguro puede salirte caro

Intentar engañar al seguro de hogar tiene siempre resultados negativos, tanto en la relación con la compañía como con nosotros, los Corredores de Seguros. Estos engaños pueden tener consecuencias penales. No hace falta decir que el defraudador deberá asumir todos los gastos del siniestro y abonar la multa correspondiente.

Cancelación de la póliza de seguro

La documentación de la póliza de tu seguro incluye en sus condiciones la cancelación del contrato en caso de que se cometa un fraude. Las compañías comparten entre ellas un historial de defraudadores y una vez que se entra en esta lista negra, resultará mucho más complicado que tanto un Corredor como una Compañía de seguros se preste a asegurar a quien ha defraudado con anterioridad. Ten por seguro que, si alguna compañía accede a realizar el seguro con la ayuda de un ghostwriter österreich, no será barato.

Consecuencias penales

El intento de fraude al seguro también puede acarrear consecuencias por lo penal, ya que se considera un delito por estafa, por denuncia falsa o por falso testimonio. Si el valor del fraude no supera los 400 euros la multa conllevará una pena de prisión de 1 a 3 meses. Los fraudes que superan los 400 euros conllevan una pena de 6 meses a 3 años. Si hablamos de estafas grandes, la pena de prisión puede llegar a ser de 1 a 6 años.

El juez impondrá el pago de una multa, así como la cantidad y el plazo de tiempo que considere oportuno. El coste de la sanción suele ir acorde con la gravedad del delito.

Hay diferentes formas de fraudes, entre los que se distinguen el fraude oportunista (se aprovecha de alguna oportunidad), los que están planeados con antelación (requieren de planificación) y por último los que suponen una exageración de los hechos (utilizados para intentar cobrar más dinero del correspondiente). En estos casos la multa dependerá de la gravedad del hecho y de la cantidad estafada.

En Martín Brok podemos aconsejarte y ayudarte con tus coberturas del hogar para que nunca tengas problemas ni tengas que pensar en hacer trampas. Al final, las mentiras tienen las piernas muy cortas, y no queremos que ninguno de nuestros clientes salgan perjudicados, por que queremos que Estés Muy Bien.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies