Se acercan las segundas Navidades atípicas, en este 2021 hay algunas cosas que se mantienen y una de ellas, por desgracia, es que no estamos exentos de que aparezca un imprevisto de última hora: una gotera en casa, un accidente leve, una intoxicación alimentaria o una lesión en una caída tonta. A lo largo de los años, el sector asegurador ha emitido estadísticas alrededor de los riesgos que se dan con más frecuencias durante las fiestas y que, en líneas generales, son similares a los que experimentamos durante el resto de año.
A priori, los seguros que van a tener más protagonismo en la Nochebuena de 2021 y también durante el resto de las fiestas son: salud, accidentes, autos, hogar y ciberriesgos.
Este año, como el anterior, se van a dar circunstancias puntuales que pueden quitar el protagonismo a las festividades durante noches como las de nochebuena o nochevieja, y sobre todo a los seguros que no hemos asociado con riesgos propios de dichas fiestas. Se trata de nuevos riesgos que han ido adquiriendo protagonismo o de servicios asociados a otros productos que ya eran habituales en estos días tan señalados pero que han incorporado nuevos servicios adaptándose a las necesidades de los asegurados.
Riesgos durante las festividades navideñas de 2021
Los ciberdelincuentes no descansan nunca
Entre los primeros destacan los riesgos vinculados a los ciberriesgos. En este segundo año tan digital como ha sido 2021 (al igual que en 2020), en el que todos hemos hecho un máster avanzado en el uso de herramientas de videoconferencias y mensajería tanto por motivos personales como profesionales, los riesgos asociados con virus y piratas informáticos han tenido un crecimiento exponencial.
Es difícil calcular cuantas familias utilizarán en nochebuena o nochevieja las videoconferencias para eliminar las distancias físicas que impone el sentido común y las normas para frenar los contagios por COVID. No podemos calcular hasta qué punto la mensajería instantánea y el correo electrónico serán más usados que otros años para llevar buenos deseos a conocidos, amigos y familiares.
Lo que sí sabemos es que la actividad de los ciberdelincuentes no se detiene ante el espíritu navideño. Más bien pasará lo contario y junto a las felicitaciones también podemos recibir ofertas increíbles que pueden esconder un regalo envenenado oculto para la salud de nuestros dispositivos. Hay que andarse con mucho ojo antes de abrir cualquier archivo adjunto en un correo o descargado de una web no segura.
La salud, más protagonista
Atención telefónica permanente
Uno de los aprendizajes que nos deja este año 2021, al igual que el pasado, es que cuando decimos que “La salud es lo que importa” nos referimos a mucho más que una frase hecha. La sensibilidad sobre la atención médica durante esta pandemia ha crecido mucho hasta situarse en el top de nuestras preocupaciones.
Los seguros de salud han visto como el número de nuevos asegurados no dejaba de crecer a causa de esta hipersensibilidad. Al margen de la atención a través de la red de hospitales y consultorios que ofrece cada póliza, las compañías están haciendo un gran esfuerzo para apostar por herramientas tecnológicas que proporcionen una asistencia médica en continuo a sus clientes. Una telellamada permite a los asegurados ponerse en contacto con un médico que puede atender sus síntomas y aconsejarle sobre los pasos a seguir. El de salud es uno de esos seguros que se utilizan en estas fechas pero que esté año ofrece nuevas soluciones a sus clientes.
La inoportuna gotera
El seguro del Hogar es el que acumula más incidencia en estas fechas
El Seguro del Hogar es el que experimenta más siniestros durante estas fechas. Según datos del sector, correspondientes a 2018, durante las fiestas navideñas se registraron 185.000 siniestros relacionados con estas pólizas. Robos, accidentes domésticos, incendios, pero, por encima de todo, las goteras y fugas de agua. La patronal de sector cifró en 90.000 los hogares que aquel año recibieron por Navidad la visita de la inoportuna gotera.
Otro seguro al que tradicionalmente se le ha acumulado el trabajo en Navidades es el del ramo de Autor, es decir, el que asegura a los vehículos. Volviendo a los datos históricos, entre el 24 de diciembre y el 7 de enero se producen alrededor de 65.000 accidentes leves. Siniestros en lo que no hay heridos y cuya principal consecuencia es un golpe en la chapa de los vehículos implicados. Todo apunta a que este año se volverán a producirán menos accidentes durante el período de las fiestas, ya que seguirá cayendo el uso del coche.
Pero el seguro que se está viendo más afectado en este 2021 de todos los que tenían en estas fechas un momento de gran actividad, es el seguro de viajes. La pandemia sigue marcando limitaciones a los desplazamientos y eso afecta de manera drástica al uso de estas pólizas que nos protegen ante pérdida de maletas, retrasos en los vuelos, y de otros percances que podemos sufrir durante nuestras vacaciones.
Desde Martín Brok, no queremos que tengas imprevisto de última hora, contrata con nosotros tu seguro y respira tranquilo, porque queremos que Estés Muy Bien.